DestacadaEntretenimiento

El presidente Abinader, familiares y figuras asisten al homenaje a Rubby Pérez

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano Luis Abinader encabeza el homenaje del gobierno y el pueblo dominicano al merenguero Rubby Pérez.

Pasadas las 9:00 de la mañana de este miércoles, el Teatro Nacional Eduardo Brito ha sido el lugar para darle el último adiós a Rubby Pérez.

Sus familiares, amigos, figuras del minuto del entretenimiento y figuras políticas han hecho acto de presencia para darle el último adiós a “La voz más alta del merengue” durante su homenaje póstumo.

La tristeza acompañada de un mar de lágrimas ha sido lo que se ha destacado en este homenaje.

El cuerpo del merenguero dominicano posa en un ataúd marrón que por encima tiene un gorro y unos lentes de sol, acompañados de flores blancas con una cinta con la frase “por siempre con nosotros”.

Acompañado al actuado, posa un retrato del artista; tiene los mismos lentes y un traje color negro.

En el acto están presentes sus hijas Ana Beatriz Zulinka Pérez, la diseñadora Michelle Reynoso (madre de la hija de 15 años del merenguero), familiares, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo y la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Geronimo.

Los hijos del artista lloraron al escuchar la entonación del Himno Nacional que hizo su padre. Además de Zulinda y Ana Beatriz, él era procreó a July, Yuzulka, Mariel y Casiey.

La primera dama, Raquel Arbaje, tampoco pudo contener las lágrimas al llorar junto a Zulinka, hija de Rubby.

Zulinka Pérez sacó fuerzas para interpretar «Color de rosa», canción que siempre cantaba a dúo con su padre en cada show, incluso en el último, la madrugada del martes en Jet Set.

Por igual, interpretó la canción «Cuando se ama» (conocida originalmente en la voz de la italiana Laura Pausini), que le recuerda cuando su padre trabajaba en Estados Unidos y se llamaban, él de un lado del teléfono con la guitarra y ella del otro con su voz haciendo el dúo.

Neifi Pérez recordó la última conversación que entabló con su hermano. Según sus palabras, lo estaba viendo feliz en los últimos tres meses desde la muerte de su esposa, Inés, en marzo de 2022.

Paradogicamente, Neifi quería ser cantante y Rubby pelotero, lo que se frustró el 13 de junio de 1972 cuando el intérprete sufrió un accidente vial y casi pierde una pierna. 

Este jueves, en el teatro también estuvieron colegas de Rubby como el cantautor Juan Luis Guerra, el músico Crispín Fernández y el cantante Frank Ceara.

En las últimas semanas, Rubby Pérez registró una exposición ante el público que lo mantuvo en la boca y corazón del pueblo.

Rubby se posicionó como la   “La voz más alta del merengue” se ganó ser un artista querido, respetado y contestatario.

Se convirtió en gran defensor del merengue del que nunca admitió ni aceptó que el ritmo dominicano se encontrara en crisis. Fue quien inscribió la frase de que “el merengue es el ADN de la patria”.

Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, en la discoteca Jet Set, hasta su declaración de muerte (8 de abril, certificado por la familia), quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.

Era la fiesta tradicional de todos los lunes, que por décadas, se realizaba en el lugar y en donde las orquestas de merengue, salsa, bachata y merengue típico tenían el escenario por excelencia para presentar sus propuestas musicales.

LISTIN DIARIO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba